Blog de la Revista Comunicar

Plagio e integridad académica

escribir-internet-web-blog-trabajar-online1

El plagio y la integridad de trabajos académicos y científicos es una preocupación generalizada hoy en día, tratada de diferentes formas  a nivel internacional.

El trabajo de los profesores  Dr. Germán Ruipérez y  Dr. José-Carlos García-Cabrero, de la UNED resulta sumamente interesante por la documentación que aporta sobre este controvertido tema, ya que analiza  el caso de Alemania, uno de los países donde este debate ha sido más intenso, especialmente después de escándalos surgidos a raíz de plagios como el de la tesis doctoral del Ministro de Defensa Guttenberg, en 2011. La presión social para conseguir el Doctorado en este país, dado que este título académico va unido en Alemania a una gran consideración social apareciendo explicitado en el DNI, pasaporte y carnet de conducir de los usuarios, es uno de los motivos que apuntan los autores como causa de la utilización de procedimientos poco éticos para obtenerlo.

Las medidas adoptadas en Alemania para prevenir y gestionar el plagio, tales como  el desarrollo de una metodología de investigación textual cooperativa  con una wiki específica “VroniPlag”, o la creación de la figura del  “Defensor de la Ciencia”, han servido de referente a otros países europeos, tal como indican los autores de este artículo  y se están elaborando nuevas normativas legales para abordar este tipo de delitos de estafa científica.

Pueden leer este artículo completo, que aparece en el nº 48 de la revista Comunicar,  pinchando aquí.