El artículo de Valerio Fuenzalida realiza una revisión del concepto de lo educativo a través del análisis de la recepción de diversos géneros y programas concretos de la televisión latinoamericana. Con un tono optimista, expone su idea de la “resignificación”, aquel aporte de sentido de las audiencias para adaptar a su conveniencia los contenidos de todo tipo de programas, ya sean de entretenimiento, informativos o de cualquier otro tipo. Son analizados de manera especial géneros como el docudrama y la telenovela y programas de la televisión chilena como Tierra Adentro.
El autor llega a la conclusión de que la audiencia no valora los programas según el tono académico sino según su tono emocional y si se siente apreciada por los autores del programa, y apuesta por una “educación televisiva” (no sinónimo de la impartida en la escolarización curricular) para fortalecer la capacidad activa y el empoderamiento de las audiencias.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.