Blog de la Revista Comunicar

Scholarly Publisher Indicators – Editoriales de Calidad – Comunicación y Educación

El grupo de investigación EPUC, liderado por Elea Giménez de Toledo acaba de sacar un nuevo producto científico, SPI (Scholarly Publishers Indicators), una herramienta que mide el prestigio de las editoriales científicas de Ciencias Sociales y Humanidades en general y por especialidades  según expertos españoles.Esta herramienta, entre otros fines, nos permite presuponer la calidad de un libro a través del prestigio de la editorial en el que está publicado.

Como los autores previenen en su primera página no es la herramienta definitiva, pero sí la primera y única en el área, y puede ser utilizada en los procesos de evaluación de la actividad. SPI se ha realizado mediante encuestas a más de 3000 expertos españoles y diferencia áreas y localizaciones, por lo cual podemos ver por cada especialidad cuáles son las editoriales españolas y extranjeras mejor valoradas.

Personalmente tuve la suerte de ver una presentación del producto en las III Jornadas de Difusión Científica en Ciencias de la Comunicación organizadas por el grupo Icono 14 en la complutense, donde Elea nos explicó las características del producto además de mostrarnos los resultados para el área de Comunicación(ver video aquí: http://vimeo.com/43759775#at=289 ).

Sin más os adjunto la tabla con las editoriales mejor valoradas en Educación y Comunicación. Esperemos que se sigan haciendo herramientas como estas que sigan agregando calidad y transparencia a los procesos de evaluación científica, omnipresentes en la actual vida universitaria.