Blog de la Revista Comunicar

Estudiar en prisión

 

El presente artículo titulado: “La educación superior a distancia y el e-Learning en las prisiones en Portugal” escrito por José Antonio Moreira, Angélica Reis Monteiro y Ana Machado, nos muestra un ejemplo de cómo la enseñanza superior en Europa ha venido experimentando grandes transformaciones gracias a los avances tecnológicos y prevé la creación de condiciones para que todos tengan acceso al aprendizaje, independientemente de factores de exclusión social, como la reclusión.

 

Nos situamos en Centro Penitenciario de Oporto y a través de la Educación a Distancia de la Universidade Aberta en Portugal.

 

El artículo tiene como objetivo conocer las impresiones de veintiséis individuos (estudiantes, candidatos a estudiantes y técnicos superiores de reeducación) sobre la realidad de la Enseñanza Superior en la modalidad de Educación a Distancia y aprendizaje virtual.

Este estudio hace hincapié en la percepción de los individuos, recurriendo a una metodología de carácter cualitativo. Los resultados, obtenidos mediante entrevistas, revelan la existencia de enormes debilidades y limitaciones en el proceso educativo, debido, sobre todo, a la falta de instalaciones y medios, recursos pedagógicos y tecnológicos, y apoyo de los profesores.

 

Se concluye que es fundamental crear mejores condiciones de asistencia a distancia en las cárceles, porque esta formación superior puede ser una oportunidad de cualificación profesional y desarrollo personal, que incrementa sus perspectivas de éxito en el futuro.

Recomendamos su lectura completa aquí.

 

Cómo citar este texto

Moreira, J., Reis-Monteiro, A. & Machado, A. (2017). La educación superior a distancia y el e-Learning en las prisiones en Portugal [Higher Education Distance Learning and e-Learning in Prisons in Portugal]. Comunicar, 51, 39-49. https://doi.org/10.3916/C51-2017-04