Blog de la Revista Comunicar

Vídeo de los ganadores de la 4ª edición de EDUCLIPS en el programa de “La Aventura del Saber” en la 2 de TVE.

Os comunicamos que ya está disponible el vídeo del programa emitido el día 23 de noviembre a las 10:10 am, donde se presentaron los vídeos ganadores de la 4ª edición de EDUCLIPS en el programa de “La Aventura del Saber” en la 2 de TVE. Agradecemos la colaboración de nuestra compañera Bárbara Castillo quien acudió a los estudios de TVE acompañada de dos de los alumnos ganadores para realizar la grabación, dirigida en esta ocasión por la periodista, Mara Pettersen. ENLACE AL VÍDEO

Os recordamos los vídeos ganadores:

PRIMER PREMIO: Microdocumental “La Pérdida”, enviado por Cristina Martínez Cano (Universidad de Huelva, Huelva).

SEGUNDO PREMIO: Aprender a ser mayores, enviado por María Teresa Pancorbo Murillo (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid).

TERCER PREMIO: Ahora que todo se ha silenciado, enviado por Manuel Antoranz Esteban (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid).

Os agradecemos a todos la difusión en redes sociales.

Ganadores 4ª edición EDUCLIPS

FINALIZADA LA 4ª EDICIÓN DE EDUCLIPS 

Se ha cerrado la cuarta edición del Certamen Educlips con el objeto de fomentar la producción audiovisual educativa entre jóvenes universitarios españoles. Asimismo, la participación del jurado profesional y popular, así como el apoyo del equipo Community Manager y la labor de difusión hecha por los profesores universitarios en calidad de embajadores, ha hecho posible esta cuarta edición. 

El Equipo Directivo, una vez analizados todos los votos de los respectivos jurados, decide seleccionar como ganadores a: 

PRIMER PREMIO: Microdocumental “La Pérdida”, enviado por Cristina Martínez Cano (Universidad de Huelva, Huelva). Link: https://www.educlips.es/video/microdocumental/585

SEGUNDO PREMIO: Aprender a ser mayores, enviado por María Teresa Pancorbo Murillo (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid). Link: https://www.educlips.es/video/aprender-a-ser-mayores/614

TERCER PREMIO: Ahora que todo se ha silenciado, enviado por Manuel Antoranz Esteban (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid). Link: https://www.educlips.es/video/ahora-que-todo-se-ha-silenciado/610

Ya está disponible la información en la web y próximamente, en las redes sociales. En relación con la emisión en RTVE (La aventura del saber), dada la situación actual, esperaremos a tener noticias para informaros de los avances.

Os agradecemos a todos, incluyendo a los técnicos informáticos y a los participantes, vuestra colaboración, ¡sin vuestra ayuda no hubiese sido posible!

Muchas gracias.

Saludos,

Equipo Directivo.

Concurso Educlips (4ª edición), hasta el 15 de mayo

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=w_xBC3UgZSE]

Nos comunican desde el equipo directivo de Educlips que dada la situación actual, han considerado pertinente ampliar el plazo de envío de vídeos de EDUCLIPS hasta el 15 de mayo. ¿Te gusta hacer vídeos con tu móvil? ¿Sabes que los que más se ven son de corta duración? ¿Reconoces que pueden ser un material didáctico interesante? ¿Te gustaría ser un Influencers y que tu vídeo sea puesto en  LA 2 DE TVE? PUES ENTONCES ESTE ES TU CONCURSO “EDUCLIPS 2020” SOBRE YOUTUBERS E INSTAGRAMMERS

¿Tienes un canal youtube?  Seguro que ya sabes que Youtube se creó el año 2005 por tres antiguos trabajadores de Paypal, pero a finales de 2006 lo compro Google. Hoy Youtube es la gran plataforma de alojamiento de videos, que van desde programas de televisión, vídeos musicales, como contenido amateur, como videoblogs (vblogs) i Youtube Gaming… una nube de ilimitado almacenamiento.¿Participas en la red Instagram? Pues Instagram fue creada el año 2010, y rápidamente tuvo mucho éxito. Esta App es una red social que  donde puedes subir fotos y vídeos. Sus usuarios pueden aplicar filtros y desde la misma aplicación se pueden editar las fotos. Pues hoy en día, tanto unos como otros se pueden convertir en Influencers, profesionales del marketing y la comunicación. Te animamos a que sobre ese tema prepares un vídeo de menos de 5 minutos y lo presentes ANTES DEL 15 DE MAYO a nuestro concurso EDUCLIPS. Os recordamos que toda la información relativa al proyecto está en EDUCLIPS.ES

Equipo Directivo de Educlips

¿TE GUSTARÍA SER UN INFLUENCERS Y QUE TU VÍDEO SE VEA EN LA 2 DE TVE?

EDUCLIPS EN TVE¿Te gusta hacer vídeos con tu móvil? ¿Sabes que los que más se ven son de corta duración? ¿Reconoces que pueden ser un material didáctico interesante? ¿Te gustaría ser un Influencers y que tu vídeo sea puesto en  LA 2 DE TVE?

PUES ENTONCES ESTE ES TU CONCURSO “EDUCLIPS 2020”

SOBRE YOUTUBERS E INSTAGRAMMERS

¿Tienes un canal youtube?  Seguro que ya sabes que Youtube se creó el año 2005 por tres antiguos trabajadores de Paypal, pero a finales de 2006 lo compro Google. Hoy Youtube es la gran plataforma de alojamiento de videos, que van desde programas de televisión, vídeos musicales, como contenido amateur, como videoblogs (vblogs) i Youtube Gaming… una nube de ilimitado almacenamiento.

¿Participas en la red Instagram? Pues Instagram fue creada el año 2010, y rápidamente tuvo mucho éxito. Esta App es una red social que  donde puedes subir fotos y vídeos. Sus usuarios pueden aplicar filtros y desde la misma aplicación se pueden editar las fotos.

Pues hoy en día, tanto unos como otros se pueden convertir en Influencers, profesionales del marketing y la comunicación.

Te animamos a que sobre ese tema prepares un vídeo de menos de 5 minutos y lo presentes ANTES DEL 15 DE ABRIL a nuestro concurso EDUCLIPS.

COLABORA CON EDUCLIPS: “CIBERCONEXIÓN. ENGANCHADOS 24H A LA RED”

IMG-20181117-WA0007Ampliamos hasta el 20 de enero de 2019 el concurso de EDUCLIPS, en el que colabora el Grupo Comunicar y RTVE para la producción de vídeos (cortos) por jóvenes universitarios españoles, este año centrados en la “Ciberconexión: 24 horas enganchados a la Red”

Necesitamos que los docentes den la máxima difusión para que los estudiantes universitarios españoles concursen. Os invitamos a informar a todos y animar a participar (solo España en esta edición).

Muchos vídeos no están pasando los filtros porque no cumplen la normativa, recordarles que presten atención a las normas, en especial música e imágenes.

Toda la información está en la web: http://educlips.es

En las redes sociales como Facebook estamos como Proyecto Educlips @educlips.es

NO TE PUEDES PERDER LA PRESENTACIÓN DE EDUCLIPS EN LA AVENTURA DEL SABER

safe_image

Ayer a las 10.30h pudimos ver en directo la entrevista sobre el Proyecto Educlips en el programa LA AVENTURA DEL SABER DE RTVE, en el que participaron los profesores Sara Roman de la Universidad de CádizMari Caldeiro de la Universidad Santiago de Compostela y Miguel Ángel Ortiz Sobrino, de la Universidad Complutense de Madrid.

Si no pudiste verlo, ahora tienes la oportunidad pinchando AQUÍ.

Y recuerda que esta 3ª edición del Concurso Educlips, busca promover la producción audiovisual en jóvenes universitarios españoles, fomentar su creatividad y ampliar el repositorio creado sobre la Producción audiovisuales educativas a utilizar por el profesorado.

El tema es “Ciberconectados: Enganchados 24 horas a la Red”. Desde aquí queremos animar a todos los universitarios que lo deseen a participar con un vídeo, de una duración máxima de 5 minutos sobre esta temática

El plazo finaliza el próximo 22 de noviembre. En la página del concurso se puede acceder a toda la información.

NUESTRA PÁGINA: http://educlips.es/

UN NUEVO EDUCLIPS COMIENZA: “ENGANCHADOS 24 HORAS A LA RED”

EDUCLIPS 2018-1

Ya estamos en un nuevo curso académico y como vivimos en la Sociedad de la Imagen, queremos animar para aprender y enseñar con vídeos.

Os presentamos Educlips: Un concurso de vídeos educativos que busca promover la producción audiovisual en los universitarios españoles.

En el marco del proyecto de investigación Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (smartphone y  tablets): Prácticas innovadoras y estrategias educomunicativas en contextos múltiples se ha lanzado la tercera edición del Proyecto Educlips.

¿Qué objetivos tiene?

  1. Promover la producción y realización audiovisual de todas aquellas propuestas realizadas por universitarios, centradas en temas educativos.
  2. Fomentar la creatividad de los estudiantes a través de la producción audiovisual.
  3. Facilitar al profesorado producciones que puedan ser utilizadas en sus actividades docentes cotidianas.

¿Cómo puedes participar?

Siendo estudiante universitario del ámbito español.

Subiendo un vídeo a algún canal de YouTube y posteriormente registrarlo en la página del Concurso Educlips en la pestaña “Concurso”.

La participación en Educlips es totalmente gratuita.

Tema

– El contenido del vídeo debe versar sobre la siguiente temática: CIBERCONEXIÓN: ENGANCHADOS 24 HORAS A LA RED.

– Enfoque: debe ser un vídeo susceptible de ser utilizado en una clase como recurso educativo.

– En el aspecto técnico debe contar con un mínimo de calidad tanto en la imagen como en el sonido, que permita que el contenido sea comprensible.

– Los vídeos deben estar realizados en idioma español o subtitulados al español.

– La duración máxima no debe exceder de 5 minutos, incluyendo títulos y créditos.

¿Plazo?

Única Convocatoria. Plazo de inscripción hasta el 22 de noviembre de 2017.

¡ÁNIMO, VISITE NUESTRA PÁGINA http://educlips.es/

Ganadores del Concurso Educlips en TVE

Los tres equipos que fueron merecedores de las mejores puntuaciones, tanto por parte del jurado profesional como del popular del Concurso Educlips, recibieron el premio que consistía en presentar su cortometraje en el programa “La Aventura del Saber” de Televisión Española (TVE).

A la cita acudieron por una parte las alumnas ganadoras, y por parte de Educlips los doctores Ignacio Aguaded (Universidad de Huelva), Paula Renes y Rosa García (ambas de la Universidad de Cantabria). Recordemos que los cortometrajes ganadores fueron los siguientes:

  1. Educa-acción, de la Universidad de Jaén. Responsables: Lorena Chinchilla, Cristina Camacho, Rosa María de la Torre y Eva María García. Duración: 5 min.
  2. No te quedes parado, de la Universidad de Huelva. Responsables: Marina Marchante, Rosario García, Carmen Tierra y Marta Cebrián. Duración 2’51”.
  3. Queso gruyere, de la Universitat Jaume I (Castellón). Responsables: Esther Brisach, Elisa Gas, Raquel Selma, Jessica Vibo y Marta Antolí. Duración 4’59”.

La parte del programa dedicada al Concurso Educlips contó con la emisión de cada uno de los cortos ganadores y una pequeña entrevista, por parte del presentador Salvador Valdés, a las representantes de sus equipos. Todos coincidieron en la importancia de los temas tratados en los cortometrajes y en que se debe promover este tipo de actividades desde el mundo universitario. Aguaded finalizó comentando que espera continuar con el concurso Educlips, ya que cuenta con el respaldo del Grupo Comunicar y del Proyecto de Investigación que lidera.

¡Enhorabuena de nuevo a las ganadoras!

Para ver el programa pincha en la imagen.

Dibujofinal

 

 

FINALIZADA LA 1ª EDICIÓN DE VIDEOCLIPS

educlips final 2Con un altísimo éxito de participación y con más de 30 Universidades participantes de toda España se ha cerrado la primera edición del Certamen Educlips con el objeto de fomentar la producción audiovisual educativa entre jóvenes universitarios españoles, promovido por el I+D EDU2010-21395-C03 y el Proyecto de Excelencia SEJ-5823-2010.
La participación del jurado popular con miles de votos y del jurado profesional, además de la labor de difusión hecha por los profesores universitarios en calidad de embajadores, ha hecho posible esta primera edición del concurso.
El Staff Directivo y el Equipo de Dirección, una vez analizados todos los votos, decide seleccionar como ganadores de esta primera fase a:
1. EDUCA-ACCIÓN (5.00) (Universidad de Jaén)
2. NO TE QUEDES PARADO (2:51) (Universidad de Huelva)
3. QUESO GRUYERE (4:59) (Universidad Jaime I)
Agradecemos sinceramente la amplia colaboración. Los ganadores serán presentados en el programa “La aventura del saber” de TVE. Próximamente se informará a todos el día de la emisión.

Concurso Educlips extiende su plazo hasta el 27 de noviembre de 2014

El Concurso Educlips, que busca promover la producción audiovisual en los universitarios, ha extendido su plazo hasta el 27 de noviembre de 2014! Si tienes una producción sobre un tema educativo todavía estás a tiempo. Entra en la web del certamen y entérate de las normas de la convocatoria: http://educlips.es

Es bueno recordar que pueden participar todos los universitarios del contexto español con producciones sobre temas educativos de no más de 5 minutos de duración. Eso sí, deben cumplir con cada uno de los pasos para que pueda ser válido el registro. Por ejemplo, apenas envíes el vídeo a concurso debes mandar por email (informacion@educlips.es) la Ficha de Participación cumplimentada y la Autorización de Menores, si fuera el caso. Ambos documentos los encontrarás en las bases del concurso. Esto es indispensable para poder participar. Otro aspecto importante son los créditos. Todo vídeo debe contar con su respectiva lista de créditos en la cual debe además indicar la autoría de la música que utiliza, si es composición propia, si tiene los derechos o si utiliza música libre de derechos de autor. En el propio portal Educlips están indicadas las páginas donde pueden encontrarse fragmentos musicales para este propósito. No importa que el vídeo no sea reciente. Se admiten producciones realizadas desde 2012.

Recuerda, si tu vídeo es catalogado por el jurado profesional entre los 3 mejores, podrá ser emitido por el programa “La Aventura del Saber” de la 2 de Televisión Española (TVE).

Anímate y participa, tienes hasta el 27 de noviembre. Consulta las bases en:
Dibujo