Blog de la Revista Comunicar

Estudio sobre el procesamiento de la PNC en adultos mayores mediante la tecnología del “Eye Tracker”

eye trackerLa interrupción de los contenidos  de los programas televisivos por spots publicitarios no es nada nuevo, pero actualmente, y cada vez con más frecuencia, se observan  contenidos televisivos integrados en los que la publicidad no convencional (PNC) se simultanea, adoptando diferentes formas, con la emisión del programa.

El estudio de Elena Añaños, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona,  pretende llenar el vacío existente en la investigación sobre la eficacia de estos contenidos televisivos  integrados en adultos mayores, estudiando, mediante la técnica del “Eye Tracker”,  en qué medida este sector de la población atiende y procesa la información de programa y publicidad simultaneados en la pantalla, en comparación con los jóvenes.

Los resultados indican que la dificultad que presentan los adultos mayores en el procesamiento y discriminación de la información relevante, hace que la PNC no sea eficaz en los telespectadores de estas edades, aunque capte su atención.

Pueden consultar todos los datos de esta investigación en el artículo correspondiente de la revista Comunicar nº 45, pulsando  aquí.