Blog de la Revista Comunicar

IR DE ERASMUS

La semana pasada estuve de visita Erasmus en Italia en la  Università degli studi di Macerata (Facoltà di Scienza della Formazione); como en el grupo íbamos tres profesoras de Música, el contacto se amplió al Conservatorio Statale di musica G.B. Pergolesi en Fermo; una experiencia para mí novedosa ya que no sabía que los Conservatorios también realizaban intercambios de profesorado dentro del programa Erasmus. Y por otro lado muy interesante y enriquecedora en el plano profesional y humano, tanto en la Facultad como en el Conservatorio, que me servirá para informar y animar a los estudiantes que piensen realizar alguna estancia de un semestre en el extranjero durante el próximo curso.
El programa de intercambio Erasmus de la Unión Europea fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2004 por ser uno de los programas de intercambio cultural más importantes de la historia de la humanidad. Como muchos de ustedes sabrán, el acrónimo fue creado para coincidir en su honor, con el nombre en latín del filósofo, teólogo y humanista Erasmo de Rotterdam   (1466-1536)
Ante tanta universalidad y reconocimiento, quedo totalmente sorprendida con los nuevos cauces que está tomando  este intercambio universitario de estudiantes europeos, en el que se aquilata hasta el último contenido de las asignaturas a convalidar, siendo esto objeto de desánimo y dudas entre los estudiantes españoles que se disponen a emprender semejante viaje, cargado seguro de multitud de experiencias positivas  para su bagaje cultural, que no sólo curricular …  Sigo creyendo en la altitud de miras, en  los horizontes amplios, que  sólo se alcanzan cuando con ligero equipaje se lanza uno a lo desconocido, con la confianza de superar los obstáculos que surjan y aprovechar lo positivo de la experiencia vivida. La universalidad y la interculturalidad no entienden de estrechez de miras, y los contenidos de las asignaturas a cursar por el alumnado que se “aventura” al Erasmus pueden no coincidir con exactitud pero es seguro que las competencias que adquirirán con su estancia en otra Universidad extranjera  y la inmersión en otra cultura superarán con creces las expectativas y supondrán para ellos una experiencia global muy enriquecedora,  imposible de olvidar. Al menos, eso siento yo.