Blog de la Revista Comunicar

Congreso Online Comunicación y Sociedad Digital

El Congreso Online Comunicación y Sociedad Digital, que se celebra los días 17, 18 y 19 de abril, es una iniciativa de UNIR, de caracter internacional, para fomentar el intercambio y la difusión de conocimiento sobre Internet y los modelos emergentes de comunicación.
El evento pretende organizarse en torno  a los siguientes ejes temáticos:

  • Redes sociales y comunicación
  • Nuevas estrategias de persuasión en la red: marketing y publicidad online
  • Nuevos formatos de entretenimiento
  • La comunicación interactiva: de los videojuegos al newsgaming o el advergaming
  • Comunicación móvil
  • Web 2.0 y web 3.0
  • Supervivencia de los medios tradicionales en el entorno digital

Puede asistirse a las sesiones de manera virtual desde la página del programa, donde aparecen los enlaces para el streaming del congreso.
(Fuente: Web del congreso)
 

Jornadas Comunicar el 9 de octubre en Madrid

Con motivo de la presentación del nº 39 de la Revista Comunicar titulado “Currículum y formación de profesores en educación en medios” un grupo de especialistas de la comunicación se reunirán para celebrar las Jornadas “Investigar la comunicación. Trasladar el conocimiento: barreras y expectativas”.
Destacados panelistas tratarán los siguientes temas:
1. Las revistas científicas en la vanguardia de la Comunicación : tendencias y posibilidades de colaboración con el sistema mediático.
2.- Comunicar el conocimiento: la demanda de los investigadores
3.- ¿Es posible la implicación de los profesionales en la investigación sobre la comunicación?
4.- El curriculum UNESCO. Presentación del numero especial de la Revista Comunicar
A la sesión están invitados periodistas, editores de revistas, docentes, investigadores y estudiantes. Está organizado por el Departamento Periodismo IV, Mediacom UCM y, por supuesto, el Grupo Comunicar.
El acto se efectuará el día 9 de octubre de 2012 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. ¡Les esperamos!
Aquí puede ver el programa del evento: Jornadas Comunicar

COMUNICAR CON TIC

La semana pasada he tenido la suerte de participar en las Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa ( JUTE11 ) celebradas en Sevilla, en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Nuestra experiencia de encuentro profesional ha sido realmente rica, amable y cercana; incluso a la hora de presentar nuestras comunicaciones hemos indagado en un nuevo camino que allí se denominó ÁGORA . Del que yo dinamicé que se llamaba Formación e Investigación en Tecnología Educativa, quiero destacar por el interés que pueda despertar a los visitiantes del blog, la presentada por Javier Ballesta:  CONSUMO TELEVISIVO DEL ALUMNADO Y FAMILIA EN EDUCACIÓN PRIMARIA .
 Si se animan a conocernos mejor, nos vemos en JUTE 12 ( Girona, Junio 2012)

LAS REDES SOCIALES


El progresivo avance en el uso de Internet está desbancando al resto de medios de comunicación convencionales. Los internautas han incrementado el tiempo que pasan conectados a la Red por medio de ordenadores y dispositivos móviles, y cada vez hacen un uso más sofisticado de esta herramienta.
Las cada vez mayores posibilidades y nuevos servicios que se ofrecen a través del ordenador están empujando a su utilización, sobre todo entre un segmento de audienvia joven y adulta entre los que las relaciones personales, la descarga de música y los juegos son piezas fundamentales.
Concretamente, las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosas convirtiéndose en prometedores negocios para empresas, artistas, marcas, freelane y, sobre todo, en lugares para encuentros, contactos con tus amigos, saber lo que están haciendo en cada momento, compartir con ellos fotos y videos, reencontrarse con los compañeros del colegio, seguir de cerca a tus ídolos, formar parte del clubs de fans, compartir pasión por el cine con la gente que tiene los mismos intereses que tú, invitar a un amigo que vive a varios kilómetros a tomar un café, etc.
La imagen que ofrecemos de nosotros mismos en la Red se refleja en lo que se conoce como identidad digital o identidad 2.0. Se trata del conjunto de rasgos que caracterizan a un individuo o colectivo en un medio de transmisión digital. Y al igual que en la vida real, conservar o no una buena identidad digital repercutirá en nuestra reputación personal y profesional.
¿ Qué hemos de saber para desenvolvernos por las redes sociales ? A esta pregunta y a numerosas más la Asociación Facua de Sevilla, fue respondiendo en la Jornadas celebradas en el Centro de Adultos de Castilleja de la Cuesta, donde se destacó la afluencia de alumnos y la participación de estos.

FRUTOS DE OTOÑO

Frutos de otoñoDesde el 23 de septiembre estamos en otoño y  hoy en mi post quiero hacer referencia a esta recién estrenada estación, caracterizada por la “recogida de frutos”.
El fin de semana lo he pasado en Granada pues mi hijo, que algún fruto ha recogido en sus exámenes de septiembre, empieza el curso hoy lunes 26. He paseado por la Fuente de las Batallas y Carrera de la Virgen donde había instalados puestos de venta de frutos típicos de la época (de otoño) como: acerolas, azufaifas, mojaletas, almencinas, granadas, membrillos, dátiles y frutos secos… una maravilla.
Hoy sentado frente a la pantalla del ordenador  me esfuerzo por preparar los frutos que se me pide que ofrezca, antes del 30, para los siguientes Congresos y Jornadas en las que voy a participar: Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital, en Segovia del 13 al 15 de Octubre; Jornadas Universitarias de Tecnologías Educativa JUTE11 en Sevilla el 16 y 17 de Noviembre y por último y en colaboración con mi grupo de investigación, un simposio para el III Congreso Europeo de Tecnologías de la Información
en la Educación y en la Sociedad:Una visión crítica TIES 2012
  . Como pueden ver el otoño se presenta cargado de actividad y encuentros, por lo que esperando sus frutos y sintiendo que es una preciosa estación, les deseo que ustedes lo pasen bien y disfruten del colorido imposible de encontrar en otros momentos del año.
Y no olviden nuestro último fruto de la revista Comunicar 37