Blog de la Revista Comunicar

Argentina. Una carpeta de dos páginas que se transformó en escuela pionera. Taller de cine “El Mate”,

Referencia bibliográfica: Blei, I. (2018). Argentina. Una carpeta de dos páginas que se transformó en escuela pionera. Taller de cine “El Mate”. Aularia, 7(1) Enero. pp: 79-82.

Para ver el artículo completo, aquí.

Un maravilloso primer grupo de doce niños nos empezó a indicar por dónde ir. Pero muy pronto e impensadamente: el aluvión. El taller empezó a crecer en progresión geométrica, en muchas direcciones, hasta que literalmente estalló y se hizo merecedor de un formato independiente.

El Taller de cine El Mate es un espacio de creación audiovisual gratuito para niños y adolescentes en la provincia de Buenos Aires, Argentina. En actividad ininterrumpida desde 1987, se ha constituido en modelo de trabajo y método para la formación en arte y comunicación. La tarea está planteada con el modelo de escuela abierta de modo que los chicos puedan asistir, si lo desean, varios dias a la semana.

Esta dinámica favorece que los participantes recorran distintas especialidades experimentando lenguajes y procedimientos con libertad. Además de los talleres en la sede, se interactúa también con establecimientos educativos de diferentes niveles sumando la inclusión de todos en proyectos colectivos.

 

 

 

ALDO, DE 11 AÑOS, GANA CON TALLER TELEKIDS EL PREMIO DEL JURADO INTERNACIONAL EN EL FESTIVAL PLURAL+ DE NUEVA YORK

tira2El pasado 4 de diciembre un niño sevillano de 11 años vivió una noche de fantasía y de sueño hecho realidad. Aldo Abril Badenas (11 años), alumno de Taller Telekids, fue invitado junto a su familia a la Ceremonia de Entrega de Premios del Festival PLURAL+ que se llevó a cabo en el Paley Center for Media de la ciudad de Nueva York! Este año Taller Telekids gana el premio principal que otorga el Jurado Internacional en la categoría 9 a 12 años del festival y además un segundo premio, el del Instituto Gülen, centro perteneciente a la Universidad de Houston.

Aldo ha sido el creador de una historia titulada Todos necesitamos ayuda,  una animación stop motion que se desarrolló dentro de uno de los talleres y que trata el tema de la migración. Estuvo acompañado por su familia al completo y vivió con una sonrisa en su rostro momentos inolvidables. Algunos invitados a la ceremonia se le acercaron para felicitarle por un excelente discurso pronunciado en inglés y augurarle éxito como cineasta en un futuro. Este festival es especial primero porque son niños y jóvenes los que acuden a su cita como productores y realizadores, y segundo porque atiende la temática de la migración, diversidad e inclusión social. Es una iniciativa de la Alianza de las Civilizaciones-Organización de Las Naciones Unidas (ONU) y la Organizacion Internacional para las Migraciones (OIM). Este año la competencia se realizó entre más de 175 cortometrajes pertenecientes a 60 países alrededor del mundo. La organización invitó a los ganadores y a los socios participantes  a participar en unos wokshops en el que Aldo y Taller Telekids compartieron con representantes de UNICEF y otros ganadores del festival.

Por su parte, Taller Telekids es una escuela de cine y televisión para niños que nació en 1996, como una actividad experimental en una estación de televisión. Desde entonces Taller Telekids no ha parado de impartir esta actividad creativa que ofrece a los niños la posibilidad de ser “espectadores inteligentes a través de la práctica de la producción audiovisual”. Puede leer un artículo aquí. Esta es la segunda ocasión que Taller Telekids gana el Premio del Jurado Internacional de este festival. La primera fue en 2012 con el corto ¿De verdad piensas eso de mí? Por eso sus directores, Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez López, emprenden estos tiempos con mucha ilusión porque esto supone la valoración al trabajo y a la actividad lúdico-educativa que realizan en pro de niños y niñas. Enhorabuena a todos los que de alguna manera forman parte de Telekids, un taller en el cual cada clase se transforma en una cantera de ideas sobre cómo ven ellos el mundo.

Enlaces a vídeos:

Vídeo ganador: Todos necesitamos ayuda

Discurso de Aldo: Aldo, su familia y Taller Telekids en Nueva York

Taller de cine «El mate», para niños y adolescentes

El Taller de Cine “EL MATE es un espacio gratuito dependiente de la Dirección de Educación, Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo, de la Municipalidad de Vicente López, en Argentina, abierto a los niños y adolescentes interesados en expresar sus ideas y emociones a través de los medios audiovisuales.

Desde 1987, ofrece un ámbito abierto a la creación a través del cine, el video y el cine de animación, trazando un recorrido ininterrumpido en la educación artística que hoy alcanza también a las escuelas públicas, con quienes interactúan  y a la integración de jóvenes coordinadores capacitados para extender las acciones en otras regiones.

Se pueden encontrar multitud de películas muy interesantes realizadas en el taller.