Blog de la Revista Comunicar

Entrevista a Jacqueline Sánchez Carrero. Los niños entran en la formación del cine si unimos la parte técnica y la del lenguaje audiovisual con la del espectador crítico

jacquiAularia entrevista a Jacqueline Sánchez Carrero, Profesora del Máster de Educación y Comunicación de la Universidad de Huelva. Directora del Taller de alfabetización audiovisual Telekids y Secretaria del Grupo Comunicar.

Para ver la entrevisa completa, aquí.

En su trabajo con niños y adolescentes siguen el método del Taller Telekids. La planificación viene formulada en la guía «Los secretos de la tele», que aunque utiliza la palabra «tele» hace referencia al audiovisual en general. El plan es trabajar primero lo que significa la producción, para que el niño reconozca que hay un sistema de organización que rodea a toda película. Entran después en la parte técnica y posteriormente en la escritura de guiones. Paradójicamente en vez de escribir primero el guión, hacen que, tanto cuando el niño se enfrente a escribir tanto un guión literario como uno técnico ya debe tener conocimientos sobre los planos y movimientos de cámara. Esto facilita mucho más el hecho de «pensar en imágenes». Paralelamente a todo este proceso se llevan a cabo talleres de recepción crítica audiovisual.

El aprendizaje de la realización cinematográfica es importante para los chicos porque les enseña a pensar en cada una de las partes de la narrativa audiovisual. Y esto, indudablemente, les ayuda a conocer cómo está estructurado un mensaje tanto si está detrás de las cámaras como si es únicamente espectador. Aprender sobre la realización es fascinante si les enseñamos a los niños que de eso depende en gran medida que el público comprenda totalmente la película. Una cinta mal realizada puede tener un contenido muy loable pero no se va a valorar puesto que para ello antes necesita comprenderse en tu totalidad. En general, aprender sobre la preproducción, producción y postproducción ayuda a los niños a entender lo que es un proceso y cómo desarrollarlo.

 

Taller Telekids premiado en Nueva York

Taller Telekids es una iniciativa de educación mediática que tuvo su origen en 1996 cuando comenzó como una actividad experimental de investigación en televisión. Hoy, con más de 15 años impartiendo talleres a niños y niñas en Sevilla (España), vuelve a ser premiado esta vez por el Festival PLURAL+ en la ciudad de Nueva York.

En esta ocasión uno de nuestros alumnos, Aldo (11 años),  ha escrito y producido un vídeo titulado Todos necesitamos ayuda,  una animación stop motion que trata el tema de la migración y el hecho de que no siempre necesitan ayuda para superar sus problemas quienes llegan sino también quienes viven en el país que recibe. Este corto recibió un segundo premio, otorgado por el Instituto Gülen de la Universidad de Houston (USA).

El Festival PLURAL+ es una inciativa de la Alianza de las Civilizaciones-Organización de Las Naciones Unidas (ONU) y la Organizacion Internacional para las Migraciones (OIM).

+Info sobre próximos talleres en: Taller Telekids

 

Taller Telekids recibe premio en NY
Recibimiento del Premio del Jurado Internacional del Festival PLURAL+ (NY)

 

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Pb3nPhE_bpQ]

Corto de Taller Telekids gana el Festival Plural+ de Nueva York 2012

Como miembro del Grupo Comunicar tengo el placer de anunciarles que el cortometraje “¿De verdad piensas eso de mi?”, producido por un grupo de niños de Taller Telekids, ha ganado el Premio del Jurado Internacional del Festival Plural+ de Nueva York 2012 en la cateogría 9-11 años. Este trabajo de educación mediática lo venimos realizando en este taller desde 1996 y continuamos en la actualidad con la principal motivación de que los niños realicen sus propias producciones de principio a fin y se vayan convirtiendo en espectadores críticos ante las pantallas. La ceremonia de entrega de premios se efectuó el pasado 6 de diciembre en el Paley Center for Media de la ciudad de Nueva York, donde uno de los niños representantes del grupo nos acompañó a recibir un doble reconocimiento: el del Instituto Gulen, perteneciente a la Universidad de Houston,  y el Premio del Jurado Internacional de este Festival Plural+ organizado por la Alianza de las Civilizaciones Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Desde Taller Telekids y Grupo Comunicar seguimos trabajando por una educación en medios que llegue a niños y jóvenes. He aquí unas imágenes de la celebración y el vídeo ganador, que invita a reflexionar sobre el tema de la convivencia en paz. Esperamos que os guste…

Una vista de la ciudad de NY desde el lugar de celebración del Festival
Una vista de la ciudad de NY desde el lugar de celebración del Festival Plural+.

Taller Telekids 1
Enrique A. Martínez López, Jacqueline Sánchez Carrero junto al pequeño director Nicolás Torres Chaves, de 12 años.

Taller Telekids 2
La emoción del momento de la entrega de los premios

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nrcS27NF_9U?rel=0&w=640&h=360]