Blog de la Revista Comunicar

¿CÓMO ESTÁ LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN EN ESPAÑA?

images

El artículo que comentamos hoy, propone un mapeo exhaustivo de la investigación en comunicación en España; se titula “La investigación en comunicación en España: Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades” y está escrito por los profesores Carmen Caffarel (Universidad Rey Juan Carlos), Félix Ortega (Universidad de Salamanca) y Juan Antonio Gaitán (Universidad Complutense de Madrid).

El trabajo presenta las estrategias metodológicas, los resultados y un análisis crítico del proyecto de investigación nacional MapCom «El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación, Mapa de Proyectos, Grupos, Líneas, Objetos de estudio y Métodos».

Se ofrecen los resultados obtenidos de las dos primeras fases del proyecto de investigación en el conjunto del país y muestra total seleccionada de los objetos de estudio, tesis doctorales y proyectos de investigación. Se realiza un análisis específico de variables descriptivas asociadas a género, objetos de estudio, financiación, metodologías más presentes, así como un análisis comparado entre proyectos de investigación y tesis doctorales desde una perspectiva de los objetos de estudio y las metodologías implementadas. El análisis concluye con la constatación de las semejanzas entre los objetos de estudio, pero también de las diferencias entre los objetivos de las investigaciones cuando se comparan tesis doctorales y proyectos de investigación en el periodo analizado. Se lleva a cabo igualmente un análisis comparativo de las 12 universidades con mayor relevancia en España, con el objeto de detectar diferencias, similitudes y patrones de investigación en grupos de investigación, doctorados asociados y universidades

En definitiva, un trabajo interesante y de utilidad que recomendamos su lectura completa aquí.

Cómo citar este texto

Caffarel, C., Ortega, F. & Gaitán, J. (2018). Communication research in Spain: Weaknesses, threats, strengths and opportunities. [La investigación en comunicación en España: Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades]. Comunicar, 56, 61-70. https://doi.org/10.3916/C56-2018-06

Nueva tesis: La competencia mediática de jóvenes de la ciudad de La Paz (Bolivia)

ézeballos2

El profesor René Zeballos ha presentado en la mañana de hoy su tesis doctoral titulada:  “La competencia mediática de jóvenes de la ciudad de La Paz (Bolivia)“, dirigida por el catedrática José Ignacio Aguaded Gómez..

En su disertación, el nuevo doctor analiza las características del consumo mediático y las competencias comunicacionales de jóvenes en La Paz, Bolivia, contexto en el que desenvuelve sus actividades académicas y de investigación.

El doctor Zeballos posee una larga trayectoria en la docencia universitaria, siendo profesor de la Universidad Católica Boliviana San Pablo y presenta una prolongada experiencia investigadora, por lo que esta tesis no es sino el culmen de una carrera académica profunda y coherente con el cambio social del pueblo boliviano.

Genealogía Académica – Mariano Cebrián Herreros

BLOGCEBRIAN

Como homenaje al profesor Cebrián en Comunicar, y como ya hicimos anteriormente con D. Alfonso Nieto Tamargo, nos hemos tomado el trabajo de visualizar su genealogía académica. Sabemos que está incompleta, pues la fuente de datos, TESEO, no es muy exhaustiva, no obstante, a lo largo del próximo mes, estaremos actualizando la misma con las correcciones y aportaciones de la comunidad.

GENEALOGÍA ACADÉMICA MARIANO CEBRIÁN HERREROS

[slideshare id=25381681&style=border: 1px solid #CCC; border-width: 1px 1px 0; margin-bottom: 5px;&sc=no]