Blog de la Revista Comunicar

Un buen plan para este verano

Para quienes aún no sabéis qué hacer estas vacaciones, existe una opción “doméstica” y asequible a la mayoría de los bolsillos. Nuestro país se caracteriza por tener rincones maravillosos. El plan puede ser conocer alguno de esos rincones. Y, ya puestos, podemos visitar los monumentos más atractivos de España.

El monumento más visitado es la Alhambra, en Granada, que en 2011 recibió más de tres millones de visitas. Por cierto, en breve se volverá a abrir el Patio de Los Leones, una vez concluidas las obras de restauración. El segundo monumento más visitado el año pasado fue la Sagrada Familia de Barcelona, seguida de el Museo del Prado (Madrid), la  Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia), el Museo Reina Sofía (Madrid), la Mezquita de Córdoba, la Catedral de Santiago, el Museo Guggenheim (Bilbao), la Catedral de Burgos, el Alcázar de Segovia, la Catedral de Palma, la Basílica del Pilar (Zaragoza), el Teatro Romano de Mérida y la Giralda de Sevilla.

Sin duda, un buen plan es conocer los monumentos a los que aún le debamos una visita… ¡Buen verano!

La felicidad de la solidaridad

Un informe de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Coca Cola de la Felicidad pone de manifiesto que las personas con problemas de salud se sienten mejor  si son felices.  Para realizar el informe se han hecho unas 3000 entrevistas a españoles con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años.
De este modo, las personas  felices pueden llegar a sentirse más sanas, lo estén o no, que las que no tienen ningún problema de salud.  La clave está en ser optimistas.
Lo que cabe preguntarse es qué nos hace sentirnos felices, ser optimistas. El estudio asegura que la familia y el apoyo social juegan un papel fundamental. En la misma línea, recibir y ayudar nos hace más felices y, por lo tanto, más saludables. La solidaridad como terapia, sin duda, es una práctica digna de generalizarse entre la población.
A los conocidos beneficios de la risioterapia, se suman ahora los de la solidaridad…
Solidaridad y, por consiguiente, felicidad para todos este verano…

NOS VAMOS DE CONGRESO

Hace varias semanas, tuve la oportunidad de escribir un post que titulé CON LA MÚSICA A OTRA PARTE y ahora que de verdad se acercan las vacaciones, quiero haceros participes que además de descansar y pasarlo bien acudiré en los últimos días de agosto a un congreso en lejanas tierras: (Letonía) Riga.
Se trata de un congreso organizado por Association for Teacher Education in
Europe  (ATEE) http://www.atee1.org/  titulado: Annual Conference 2011 Riga: Teachers’ Life-cycle from Initial Teacher Education to Experienced
Professional que promete ser muy interesante.
Para mí eso de los congresos veraniegos se ha convertido en un ritual desde hace dos años ya que  cambia mi ritmo de vida, me da fuerza, ánimo y conocimiento para avanzar; no podré olvidar nunca el congreso de  Rovaniemi (Finlandia)  titulado Navigating in Educational Contexts: Identities and Cultures in Dialogue, celebrado preciasmente en 2009 
http://www.ulapland.fi/InEnglish/Units/Faculty_of_Education/ISATT_2009
Allí nunca se hacía de noche…
Pues lo dicho: pon un congreso en tu vida y feliz verano

CON LA MÚSICA A OTRA PARTE

Con la llegada del verano se inician también las vacaciones en las escuelas e institutos y comienzan los festivales de musica. Hoy os quiero “poner los dientes largos” y hablaros  de dos festivales de verano que tengo la suerte de conocer por  referencias próximas  y recuerdos sobre los sitios donde se celebran.
El primero lo relaciono con  el pasado año en el que visité la Universidad de Bath Spa (UK) y en una de nuestras excursiones, fuimos a Glastonbury. El día 22 comenzó su festival http://www.glastonburyfestivals.co.uk/ que finalizó ayer domingo, 26 de junio.
El segundo espacio donde se va a celebrar otro importante evento musical es la ciudad de Maribor en Eslovenia http://www.festivalmaribor.si/en/ 
He llegado a conocerlo gracias a Vlasta  y Milena, dos profesoras amigas de la Universidad de Maribor que pasaron una semana en la universidad de Cádiz  en mayo por un intercambio Erasmus.
Creo que ambos merecen la pena y si el tiempo y las vacaciones lo permiten, sería interesante que os diérais una vuelta por ellos… aunque sea un recorrido virtual.
¡Saludos y buen verano!
¡Que no pare la musica !