Blog de la Revista Comunicar

Wikipedia en la Universidad: cambios en la percepción de valor con la creación de contenidos

wikipedia-logo_1“Wikipedia en la Universidad: cambios en la percepción de valor con la creación de contenidos” es un artículo de los profesores Joan soler-Adillon (Reino Unido), Dragana Pavlovic (Serbia) y Pere Freixa (Barcelona) del número 54 de la Revista Comunicar, en el que intentan desentrañar los usos de la enciclopedia digital, “paradigma de cultura abierta en internet” según los autores, por parte de los alumnos de varias universidades de estos países.

Tras una exhaustiva revisión bibliográfica sobre la temática, no excesivamente estudiada, los autores describen cómo los 240 alumnos participantes hicieron dos encuestas, antes y después de una experiencia educativa. Esta consistió en la edición y creación de artículos en Wikipedia. Los resultados parece que demuestran una influencia positiva sobre la percepción de la fiabilidad y la exactitud de la información, cuando se implican en la generación de contenido y ven el proceso de revisión por pares para su publicación.

Es este un estupendo ejemplo de contenidos digitales creados colaborativamente puestos al servicio de un objetivo pedagógico, e integrados en el aula con diversos propósitos. El trabajo forma parte de un proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad español y presenta algunas líneas de mejora que permiten augurar a investigaciones como esta nuevos caminos por transitar: aún queda mucho por saber sobre cómo aplicar Wikipedia al aula.

Puede leerse el artículo completo aquí.

La imagen de Wikipedia

Quienes tienen alguna relación con la vida universitaria saben del gusto de los estudiantes por utilizar Wikipedia y del poco valor que los docentes le dan. Sin embargo, pocas veces el tema ha sido objeto de estudio. En esta ocasión encontramos un artículo, publicado en Comunicar nº 54, titulado Wikipedia en la Universidad: cambios en la percepción de valor con la creación de contenidos, en el que se muestran los resultados de una investigación protagonizada por la plataforma wiki.

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (España), Universidad Nis (Serbia) y Universidad de Londres (Reino Unido) han llevado a cabo el estudio, en el que han participado 240 estudiantes. Los universitarios y universitarias han modificado publicaciones en Wikipedia y, para conocer su opinión, se han encuestado antes y después de la experiencia.

Los resultados muestran que “la edición y creación de artículos en la Wikipedia tuvo en términos generales una influencia significativa en la percepción sobre la Wikipedia por parte de los estudiantes, en términos de fiabilidad, exactitud y robustez sobre el proceso de publicación de información en la plataforma, y también concluimos que encontraron que el proceso resultó interesante y desafiante. Sin embargo, no podemos afirmar con nuestros datos que su percepción sobre la valoración social de la Wikipedia hubiese cambiado, tanto en general como en el contexto de la Universidad”.

En este sentido, los investigadores comprobaron que se produjo un cambio significativo en la percepción de los estudiantes sobre la fiabilidad de Wikipedia y la posibilidad de encontrar informaciones falsas. No obstante, han comprobado que la valoración social general no se ve alterada por ello. Estudios como el que muestra Comunicar permiten que se entiendan mejor los problemas de fiabilidad que presenta esta enciclopedia libre. Uno problemas que condicionan la imagen que los diferentes colectivos pueden tener de Wikipedia.