Blog de la Revista Comunicar

Uso de las TIC y mediación parental percibida por niños de Chile

 

Imagen post 27-10-15

La omnipresencia y uso de los diferentes dispositivos y herramientas digitales ha ido modificando el panorama social actual. Esta realidad determina las conductas, valores  y formas de comportamiento de la ciudadanía y en especial de los menores. En este sentido, Llarela Berríos de la Universidad de los Andes en Chile, Maria Rosa Buxarrais de la Universidad de Barcelona y Maria Soledad Garcés de la Universidad de los Andes en Chile, analizan en su trabajo “Uso de las TIC y mediación parental percibida por niños de Chile”, cómo usan los menores estas herramientas y qué percepción tienen de la mediación parental.

Este último aspecto resulta fundamental sobre todo en un momento en el que  los informes de Unicef (2014) subrayan que el uso seguro de las TIC ayuda a niños y adolescentes a ejercer mejor sus derechos. Por este motivo, el estudio publicado en el número 45 de la Revista Comunicar, sitúa al control parental como una forma de regular el tiempo de exposición de los menores frente a las pantallas y como una herramienta que favorece el alcance de la mirada integradora y responsable.