Tres son los profesores que han realizado este estudio, llegando a unas conclusiones bastantes interesantes. Ellos son de la Universidad de Oviedo (España), del Departamento de Ciencias de la Educación. Sus nombres son Susana Agudo Prado, Mª Ángeles Pascual Sevillano y Javier Fombona Cadavieco. El artículo se puede pinchar aquí: Usos de las herramientas digitales entre las personas mayores
Nos introduce con una visión del perfil de una persona adulta, con su inquietud y con su capacidad de adaptarse, al cambio digital. El acceso y uso de las TIC entre personas mayores es positivo dado que favorece actividades relacionadas con la comunicación, la información, la formación y el ocio.
De las 215 personas seleccionadas, nos muestran unos resultados que tienen mucho que ver con la edad, el nivel de estudio, el género, el estado civil y la disponibilidad de algún recurso informático.
En definitiva la investigación pone de manifiesto que las personas mayores utilizan las TIC para formarse, que estas generaciones de mayores tienen necesidad y anhelo de aprender y ven este momento de su vida, el adecuado para hacerlo acercándose a las TIC. Pautas que se deberían tener en cuenta para diseñar los proyectos informáticos para mayores.
