Esta pregunta y muchas otras son respondidas en el artículo titulado «La ocupación del tiempo libre de jóvenes en el uso de videojuegos y redes» que presentamos como adelanto del nº 40 de la Revista Comunicar. Y es que muchas veces hablamos de aproximaciones pero no nos detenemos en estudiar el uso que los chicos hacen de los diversos entornos virtuales a los que tienen acceso.
En este estudio se analiza y se hace una interesante reflexión sobre todo de cara a los objetivos de dichos espacios y a las actitudes de los usuarios. Tal como afirman sus autores: «Los resultados del trabajo ayudan a conocer los planteamientos, las motivaciones y las conductas que los jóvenes de este estudio tienen sobre sus formas de socialización en Red. Concretamente, los aspectos relacionados con la búsqueda del placer, el entretenimiento, el mantenimiento de lazos sociales, y la estimulación continua en los usos».
Beatriz Muros de la Universidad de Alcalá, Yolanda Aragón de la Universidad de Granada y Antonio Bustos de la Consejería de Educacion de la Junta de Andalucía describen este estudio que puede leerse en versión preprint aquí.