Blog Oficial del Grupo Comunicar

Estudios sobre los mejores repositorios de Europa

En muchas ocasiones recurrimos a repositorios para buscar información sobre investigaciones que se estén desarrollando, especialmente universidades. Y es que estos repositorios son una herramienta magnífica de divulgación de la actividad científica. En el número 40 de la Revista Comunicar encontramos un artículo titulado Participación y visibilidad web de los repositorios digitales universitarios en el contexto europeoen el que se analiza el Top50 de los repositorios universitarios, tanto españoles como del resto de países europeos, así como los que ofrecen resultados de investigaciones como los que muestran recursos docentes. El estudio lo han realizado las profesoras Aurora Calderón y Enar Ruiz, de la Universidad de Alicante (España).
En la investigación se ha tenido en cuenta el volumen de contenidos digitales albergados en el repositorio, la participación en la oferta de contenidos digitales y la visibilidad web del repositorio. Según estos criterios, la investigación concluye que el repositorio líder en participación es el de la University College London (Reino Unido) y el líder en visibilidad es el repositorio de la Universidad de Umea (Suecia). Sin duda, ejemplos a los que mirar…
2596854118_a00fde1d6f[1]

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar