Blog Oficial del Grupo Comunicar

Grupo Comunicar: Colección Aula Media

aula media«Aula Media» es una colección que, junto a «Aula de Comunicación» y otras del Grupo Comunicar quiere ser una plataforma para la expresión de los profesionales de la educación y de la comunicación que investiguen y reflexionen sobre los medios de comunicación y su utilización y proyección didáctica. En concreto, «Aula Media» nace para dar respuesta a los interrogantes que plantea el mundo de la comunicación en la educación, acogiendo reflexiones y análisis acerca de los retos que los nuevos lenguajes y las nuevas tecnologías están presentando en las aulas.
La colección comprende seis títulos: «La mujer invisible», «Aprender de cine, aprender de película», «Televisión y telespectadores», «Comprender y disfrutar el cine», «Geohistoria.net,» y «El periodista moral»
El Grupo Comunicar es consciente y está convencido de que cada vez es más necesaria la formación de los profesores y profesoras en este ámbito educativo de la Educación en Medios de Comunicación, por las propias exigencias sociales y las demandas del sistema escolar. La aparición de distintas materias optativas sobre los medios de comunicación, tanto en Educación Secundaria como en Bachillerato demandan una mayor presencia de los medios en las aulas como tema transversal en el currículum. «Comunicar», en este sentido, quiere convertirse en un foro plural para la comunicación en educación, abierto a todos los profesionales de la educación y la comunicación que quieran trabajar desinteresadamente para fomentar entre sus colegas un consumo más plural e innovador de la comunicación.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar