Un nuevo número de la Revista Comunicar acaba de aparecer el primero de julio y en él un articulo escrito por Rosa García Ruiz, Antonia Ramírez García y María del Mar Rodríguez Rosell, (todas ellas profesoras de diferentes universidades españolas) que se titula: “Educación en alfabetización mediática para una nueva ciudadanía prosumidora”.
En el trabajo se habla de que aunque el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) está teniendo consecuencias fundamentalmente positivas en todos los niveles, tanto personales como familiares, profesionales y sociales, sin embargo, la influencia de los medios de comunicación no se ha acompasado con el fomento de la alfabetización mediática. El artículo destaca la importancia del desarrollo de la competencia mediática en la ciudadanía, especialmente en los jóvenes y niños para que puedan ejercer de forma crítica y activa su papel ante los medios, y apuesta por una postura en la sociedad de «prosumidores mediáticos».
En este trabajo se presentan los resultados de un proyecto de investigación de ámbito estatal en el que se pretenden identificar los niveles de competencia mediática de niños y adolescentes, encuestando a una muestra de 2.143 estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, mediante un cuestionario ad hoc online. De los resultados se deduce que una parte importante de la muestra es competente ante los medios, en un nivel aceptable, pero sin embargo, y a pesar de que pertenecen a la generación de los denominados «nativos digitales», otros no poseen las habilidades necesarias para ejercer como «prosumidores mediáticos». El artículo se concluye destacando la necesidad de complementar la competencia digital establecida en el currículum escolar con la competencia mediática, como elemento clave para desarrollar una «cultura prosumidora».
Hoy más que nunca es imperiosa la necesidad de mejorar la formación de las jóvenes audiencias como ciudadanos responsables capaces de consumir y producir mensajes mediáticos de manera libre, responsable, crítica y creativa.
Recomiendo la lectura completa del artículo que puede encontrar aquí.