La siempre disputa familiar entre padres e hijos por realizar los deberes con el ordenador encendido es el tema que se aborda en un artículo de la revista Comunicar número 44, que lleva por título El uso de multimedias en las tareas académicas por los estudiantes.
Este trabajo ha sido presentado por dos profesionales de la Educación y de la Informatica de Estambul (Turquía), y su principal motivcación de análisis ha sido estudiar la relación entre la tecnología y la tarea en cuanto a los objetivos de cambios en los estudiantes. El dominio creciente de las tecnologías de la información y la comunicación en la casa y en la escuela ha fomentado el uso de estas herramientas por los estudiantes para que sus tareas no se incrementen en demasía.
Qué duda cabe que la tarea de aprendizaje asistido por ordenador, tal como se informa el este artículo, supone un cambio en el estilo de aprendizaje.
A través de un cuestionario dirigido a 435 estudiantes de octavo curso de la educación secundaria en Turquía sobre el uso de tecnologías multimedias para la realización de sus deberes, algunos de los principales resultados han sido los siguientes: el 92,2% de los estudiantes piensa que el uso de herramientas multimedia al hacer la tarea les ayuda a recuperar confianza en sí mismos, seguido por la colaboración (88,7%), la comunicación (82,1%), el intercambio (78,4%) y la creatividad (75,9%). El 16,1% de los estudiantes contestaron que las herramientas multimedia no les ayudaron a desarrollar sus habilidades de investigación.
Uno de los puntos de análisis del cuestionario es el uso del chat. En este sentido, el informe revela que los estudiantes que tienden a estar envueltos en una comunicación interactiva en el trascurso de trabajos grupales refuerzan la interactividad y la creatividad. En definitiva, las tareas grupales a través del uso de herramientas multimedias ayudan a desarrollar mayores niveles de participación, interacción y comunicación entre los estudiantes y por lo tanto refuerzan la autoconfianza.