Blog Oficial del Grupo Comunicar

Conferencia de Daniel Prieto Castillo en evento convocado por la Organzación de Estados Iberoamericanos (OEI), UNIPE y «Las Otras Voces, comunicación para la democracia»

Daniel Prieto Castillo, referente en comunicación, educación y procesos sociales, será el conferencista el jueves 14 de mayo  en un evento organizado por el Espacio Permanente de Comunicación y Educación, y convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), UNIPE (Universidad Pedagógica, Buenos Aires) y «Las Otras Voces,comunicación para la democracia». La conferencia tratará los “procesos comunicacionales desde una perspectiva social y pedagógica”.

Tal como destaca la invitación que nos hace llegar «Daniel Prieto Castillo es licenciado y profesor de filosofía, especializado en estudios latinoamericanos, doctor en comunicación social. Desde la década del 60 viene impulsando la relación entre comunicación y educación, tarea que ha desarrollado en universidades y espacios de educación no formal de la mayoría de los países de América Latina. Fue uno de los iniciadores en la región de las reflexiones en torno a la comunicación alternativa, con obras como «Retórica y manipulación masiva» (1977), y «Discurso autoritario y comunicación alternativa» (1978). Ha escrito 48 libros publicados en distintos países hispanoamericanos y 14 en colaboración con otros autores. Dirige desde 1995 la Carrera de Posgrado de Especialización en Docencia Universitaria, y desde 2007 la Maestría en Docencia Universitaria, ambas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. Coordina desde el 2008 el Curso de Seguimiento y Evaluación de Proyectos del Posgrado en entornos virtuales de aprendizaje de EDUCA OEI.vEl Espacio Permanente de Comunicación y Educación surge de la necesidad de contar con un espacio interdisciplinar de referencia donde se pongan en común estas dimensiones que desbordan lo tecnológico y lo disciplinar en las escuelas, para pensarlo desde una perspectiva de derechos habilitantes para el ejercicio de más derechos. Está conformado por un pequeño grupo de profesionales, provenientes de diferentes universidades, organizaciones sociales y organismos nacionales e internacionales comprometidos con el desafío de promover la reflexión y el debate para fortalecer la trama de la comunicación y la educación». La conferencia de este pionero en la praxis y en la reflexión educomunicativa será a las 18 h. en Paraguay, 1583 (Buenos Aires, Argentina).

Puede leer una entrevista hecha en la Revista Aularia aquí.

prieto-castillo

Prof. Dr. Daniel Prieto Castillo

 

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar