El estudio que se presenta en el artículo que lleva por título «Liderazgo de las TIC en educación superior: estudio de caso múltiple en Colombia» centra su análisis en la implantación del PlanEsTIC, desarrollado en más de 100 instituciones de educación superior a lo largo de Colombia.
De las siete instituciones analizadas, el líder y los miembros del equipo fueron contactados para analizar tanto el equipamiento como el rol de sus líderes y seguidores.
A través de este estudio, se contactó con profesores a favor y en contra del uso de las TIC, y se desarrolló un grupo focal para cubrir problemáticas relacionadas con la estrategia general para integrar las TIC en la institución para indagar sobre su experiencia docente. Posteriormente, la aplicación de una encuesta en cada institución permitió medir la percepción inicial del profesorado con relación a la estrategia de integración de las TIC.
Este estudio representa una contribución para el análisis de política educativa en el contexto Latinoamericano. Como muestra el artículo, muchos países en América del Sur están formalizando planes estratégicos en TIC pero pocos están incorporando sistemas de evaluación sobre la puesta en práctica de esas políticas.
El artículo culmina con una consideración final en relación al liderazgo de las TIC en educación superior: su mayor enfoque en diferentes dimensiones aún inexploradas, tales como aspectos culturales e institucionales.
Véase artículo en en siguiente enlace.