Blog Oficial del Grupo Comunicar

APRENDER EN VERANO: “INTENSIVE ERASMUS PROGRAM”

Nueva imagen (4) Quiero compartir con vosotros un programa intensivo Erasmus en el que voy a participar. Su título «Gestión eficaz de la Creatividad y la Innovación: Teorías y prácticas desde los campos de la Psicología, Educación, Negocios e Ingeniería».
Es un proyecto de escuela de verano de dos semanas de duración que está financiado por la Comisión Europea. Se trata de una iniciativa de aprendizaje interdisciplinar donde participan 5 universidades: Universidad de Gestión Aplicada, (AUM) (Erding, Alemania); Universidad Nuremberg (Alemania), Universidad de Lund (Suecia), Universidad de Cádiz (España)  y el Centro de Formación del Profesorado y Gestión de la Educación de Riga ( Letonia).
Se celebrará del 14 a 27 julio en Treuchtlingen (Alemania) con asistencia de 40 estudiantes de las universidades participantes antes mencionadas. Además, los estudiantes que completen con éxito las tareas requeridas de la escuela de verano se les concederá un certificado, firmado por todas las universidades participantes. Todos los  interesados en este tema tendrán la posibilidad de ser seleccionados para el Programa de Maestría Internacional en Creatividad e Innovación que será ofrecido por la UAM y sus socios internacionales. En este caso, su participación en la escuela de verano será reconocida como 4 créditos ECTS.
La participación es gratuita para todos los seleccionados.  El único costo a cargo de los participantes es el 10% de sus gastos de viaje.
Si quieres saber más pincha aquí

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar