Los académicos Jon Dornaleteche-Ruiz, Alejandro Buitrago-Alonso y Luisa Moreno-Cardenal, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid (Campus M. Zambrano de Segovia) firman este artículo incluido en el nº 44 de la Revista Comunicar.
Es producto de una investigación en la que se propusieron conocer en qué grado la población maneja herramientas digitales, cuyo dominio es fundamental para el desarrollo de la competencia mediática. Más de 1500 personas de diferente edad y también nivel de estudios constituyeron la muestra a la que se le aplicó un «test de alfabetización digital on-line» para posteriormente analizar los resultados y poder plantear objetivos reales en este sentido.
Tal como ellos mismos expresan: «Los resultados y conclusiones generales indican que el nivel de alfabetización digital on-line del ciudadano medio no es el deseado, que existe una brecha digital generacional y de género, y que el perfil medio del usuario de Internet es más social, recreativo y consumidor de contenidos existentes, que proactivo, gestor y creador de contenidos propios» (p. 177). La idea es diseñar propuestas que puedan contribuir a empoderar a la población desde sus primeros años de vida y fomentar así su expresión creativa.
Puede acceder al artículo titulado «Categorización, selección de ítems y aplicación del test de alfabetización digital online como indicador de la competencia mediática», tanto inglés como en español, aquí.