Blog Oficial del Grupo Comunicar

Cumbre Internacional de Educación en Medios-Praga 2014

Imagen 1 Los días 20 y 21 de noviembre se celebra en Praga la Cumbre Internacional de Educación en Medios, que reúne a una red global de educadores, investigadores y académicos en torno a la investigación sobre innovación pedagógica en todos los aspectos de la educación en medios. La importancia mundial que está comenzando a tener la alfabetización mediática y la digital se traduce en la necesidad de debatir sobre las múltiples facetas de esta disciplina. Algunos panelistas invitados en esta ocasión son Renee Hobbs, Divina Frau-Meigs, Lutz Hachmeister, Andrew Burn o Paul Mihailidis, conocidos por su prestigio mundial en este ámbito.

La cumbre permite tres tipos de contribuciones (los artículos, las presentaciones en poster y las conversaciones MERJ), lo que da una idea de la amplia gama de opciones y formatos de participación y prácticas que están implicados en este ámbito.

En definitiva, un evento excelente para el intercambio de propuestas educativas, proyectos de investigación y últimas tendencias en el amplio campo de la creatividad, las artes y la educación en medios.

Puede ampliarse información aquí.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar