Blog Oficial del Grupo Comunicar

«Educlips» invitado a «La Aventura del Saber» de TVE

El Concurso de vídeos universitarios Educlips, fue el invitado de honor en la grabación ayer del programa de la 2 de Televisión Española «La Aventura del Saber». Este espacio, con más de 20 años de historia en la televisión pública española, nos ofreció la oportunidad de explicar los entresijos de un concurso en el cual pueden participar todos los universitarios del país. Basta con tener inquietudes hacia el mundo de la producción audiovisual y grabar un vídeo de corta duración (máximo 5 minutos) centrado en algún aspecto educativo.

El próximo jueves 16 de octubre de 2014 se emitirá esta entrevista en el programa (10 am) en el cual Paula Renés Arellano y quien escribe, Jacqueline Sánchez Carrero, estuvimos ahondando en los detalles de este interesante concurso e invitando a participar y a mostrar creatividad en las propuestas. Instituciones universitarias de todo el país  han ofrecido su respaldo a este certamen, ya sea a través de la figura de Embajador o de Jurado.

¿Quieres conocer más? No dudes en entrar al portal en este enlace: EDUCLIPS

Con esta imagen adelantamos lo bien que estuvimos compartiendo con la presentadora María García Gómez-Recuero y un excelente equipo de producción.

 

Jacquie y Paula en "La Aventura del Saber"

 

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar