Los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) están convirtiéndose en una fuente de desarrollo de las nuevas propuestas de innovación educativa.
En el articulo «Gestión de la creatividad en entornos virtuales de aprendizaje colaborativos: un proyecto corporativo de EAD» de los profesores Felipe Chibás-Ortiz, Gerardo Borroto-Carmona y Fernando De-Almedia-Santos de Brasil y Cuba, en el número 43 de la Revista Comunicar, se describe la construcción de nuevos espacios de convivencia alumno-profesor utilizando la creatividad. El objetivo, según los autores, es aportar innovación al diseño de proyectos educativos de educación a distancia.
Los autores del estudio han tratado de conocer, con un método de encuestas cuantitativas y entrevistas cualitativas, la presencia de indicadores de creatividad en estudiantes en su interacción con entornos personales de aprendizaje. Los indicadores medidos son la originalidad, la aceptación de desafíos, la solución creativa de problemas y la flexibilidad, que se encuentran entre las competencias básicas de muchos de los programas educativos contemporáneos.
El texto analiza minuciosamente el diseño de la investigación realizada cuyo componente destacable es la comparación entre el grupo estudiado y un grupo de control. Por tanto, este diseño tiene la interesante característica de que puede ser aplicado fácilmente a otras circunstancias y objetivos, tanto en e-learning como en educación presencial.
Los resultados establecen que los indicadores de creatividad fueron mejores en el grupo en el que se aplicaron las técnicas de creación de vinculos comunicativos entre el alumnado a través de estos entornos virtuales de aprendizaje.
Si quieres leer el artículo completo puedes leerlo aquí.
Imagen bajo Licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 3.0