El artículo del profesor Vitor Reia Baptista de la Universidad de Algarve, incluido en el nº 39 de la Revista Comunicar, plantea el medio cinematográfico como centro de una interesante propuesta de alfabetización mediática. Encuadrándo la necesidad de la alfabetización fílmica en el Currículum MIL de la UNESCO como forma de proponer el pensamiento crítico en el ciudadano, el profesor realiza una propuesta de trabajo sobre material fílmico desde las posibilidades del multimedia. Con ello retoma el debate de las películas como textos, la interactividad y la oportunidad del cine como herramienta pedagógica a la luz de las posibilidades del software de edición y generación de materiales multimedia derivados, como hace el gran teórico del tema Alain Bergala en su magnífico texto “La hipótesis del cine”.
Con este planteamiento, el profesor realiza una revisión del dossier temático del número 35 de Revista Comunicar «Lenguajes fílmicos en la memoria colectiva de Europa», con ejemplos emblemáticos de uso de los sonidos y las imágenes como patrimonio cultural europeo y su aplicación a un ámbito educativo.
El artículo podéis encontrarlo en este enlace.