El Congreso de Educación Mediática & Competencia Digital «La Cultura de la participación» (13-15 de octubre), está resultado sumamente fructífero pues las propuestas vienen de parte no sólo de los panelistas y especialistas sino también de los participantes que debatimos tanto en las sedes formales como en otros entornos culturales que nos ofrece la ciudad de Segovia (España). Expertos como José Manuel Pérez Tornero, Ignacio Aguaded, Joan Ferrés, Jordi Torrent, Divina Meigs, Agustín García Matilla, Guillermo Orozco, entre otros, nos han hecho pensar en la gran dimensión en la que está envuelta la educación mediática en nuestros días. No se trata únicamente de enseñar los medios audiovisuales sino que abarca una diversidad de temas que relacionan la revolución digital con la transformación del individuo para ser un mejor ciudadano, el empoderamiento que lo capacita para cambiar el mundo que le rodea. El papel real del educomunicador pasa por ser un activista, un dinamizador social. Han sido diversas las propuestas en este congreso en el que el Grupo Comunicar ha participado activamente. No dejen consultar la web…

En una de las sesiones plenarias: Agustín García Matilla (Universidad de Valladolid), María Teresa Quiróz (Universida de Lima, Perú), Daniel Prieto (Universidad de Cuyo, Argentina), Divina Meigs (Universidad La Sorbona, París). Moderador: Enrique Salanova (Grupo Comunicar).