Los métodos revolucionarios para tratar de acabar con la escuela como único paradigma de enseñanza tienen ya un largo recorrido. Alexander Sutherland Neill fue creador de la escuela Summerhill, un internado del sur de Inglaterra donde puso en práctica sus ideas sobre la pedagogía libertaria y ajena a los valores de competitividad y jerarquía, clásicos de la escuela tradicional.
Paulo Freire personifica mejor que ninguno las experimentaciones pedagógicas de estas corrientes críticas en educación. Todo su pensamiento se encuentra resumido en La educación como práctica de la libertad y Pedagogía del oprimido, donde traza un método de liberación a través de la educación en los que los diferentes agentes (alumno, profesor) se relacionan de manera horizontal e igualitaria.
Más tarde, el método Montessori (que proclama la necesidad de la construcción del niño en autonomía respecto al medio), la pedagogía sistémica, la educación libre (basada en respetar el proceso de desarrollo humano, construyendo formas de acompañar a los niños en este proceso de construcción que supone tomar decisiones en todos los ámbitos de la vida), la escuela nueva (que plantea que los niños sean activos en su proceso de conocimiento), la educación democrática (que lleva los principio de la democracia a la estructura escolar), la pedagogía Waldorf creada por Rudolf Steiner, bajo los principios de arte, creatividad y movimiento se han sumado a esta tendencia.
El dia 12 de agosto se exhibió en estreno multiplataforma la película “La educación prohibida”, que trata de dar un nuevo énfasis a estas perspectivas educativas. En su página web se realiza todo un recorrido por estas pedagogías citadas, fruto de una exhaustiva investigación. La obra cuenta con numerosas entrevistas de expertos e interesados, ha sido todo un éxito en las principales redes sociales como Facebook y Twitter y tiene un incluso una continuación, Reevo, una plataforma virtual de educación de construcción colaborativa.
Puedes ver el trailer aquí e, incluso, la película completa por Internet en este enlace.