Blog Oficial del Grupo Comunicar

La identidad adolescente reflejada en la ficción audiovisual

Tras analizar la serie «Física o Química» y las películas «Harry Potter y la Orden del Fénix» y «La clase». las profesoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Laia Falcón y María José Díaz Aguado escriben un artículo en la  
sClGIRevista Comunicar con los principales resultados de la investigación. El artículo se publica en el número 42 con el título  «Relatos audiovisuales de ficción sobre la identidad adolescente en contextos escolares».
Las autoras confirman que estos recursos audiovisuales pueden ser una buena herramienta de alfabetización mediática. Asimismo confirman que los recursos estudiados reflejan la identidad adolescente, como las señas con las que identificarse ante los demás, la rebeldía, actitud ante la autoridad o la forma de relacionarse con las amistades o la pareja. Según las autores, en algunos casos la identidad adolescente queda reflejada mediante estereotipos en los audiovisuales analizados.
Sin duda, estamos ante un artículo de interés para quienes tienen entre su alumnado a adolescentes, ya que pueden descubrir recursos de utilidad. También, esta investigación es de interés para los estudiosos de la alfabetización mediática, de la televisión y de la enseñanza.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar