Que la profesión periodística vive un momento de crisis es un hecho más que conocido. Sin embargo, se ha desatendido la autopercepción del colectivo de periodistas entre las investigaciones realizadas desde la academia. El texto Los periodistas españoles y la pérdida de la calidad de la información: el juicio profesional, en el número 45 de la Revista Comunicar, viene a ocupar este hueco analítico y a interesarse por cómo estos profesionales perciben la calidad de los contenidos que elaboran y publican para informar a los ciudadanos. Los autores, Josep Lluis Gómez Mompart (Valencia), Juan Francisco Gutiérrez Lozano (Málaga) y Dolors Palau Sampio (Valencia), han realizado 363 encuestas a periodistas con al menos tres años de experiencia, de todos los medios en España. El cuestionario está basado en una sólida revisión bibliográfica en torno a otros muchos estudios.
Algunos de los resultados abordados por el artículo son alarmantes, como que el 81% de los encuestados reconoce un empeoramiento de los patrones de calidad del producto periodístico. La precariedad laboral y el paro parecen ser los procesos paralelos a estas paupérrimas condiciones de trabajo, algo con lo que coinciden algunos estudios de referencia clave dentro de la profesión, como el Informe Anual de la Profesión Periodística del año 2014. Es esencial que la profesión encuentre soluciones a esta transformación que conlleva un cambio en la percepción social de la profesión periodística, como consecuencia de la precarización y la deslegitimación de su actividad.
Podéis leer el artículo completo aquí.
Imagen bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual)(CC BY-NC-SA 3.0).