«Observar TV» es un observatorio infantil de televisión que se ha desarrollado en la ciudad de Barranquilla (Colombia) y que sirve de base para el estudio de la infancia como espectadores de este medio de comunicación. El proyecto buscaba que los propios niños «ejercieran como protagonistas de los procesos de investigación y formación, diferenciándose de los observatorios de televisión infantiles, en los cuales son los adultos quienes discuten y critican las programaciones y contenidos» (p. 147). Es un trabajo de investigación-acción que toca las fibras sensibles del conjunto de espectadores de la tele como son los niños con quienes formaron grupos focales, impartieron talleres y aplicaron la técnica de la observación.
En palabras de los autores, han estudiado en primer lugar las preferencias y opiniones de los chicos respecto a la televisión; en segundo lugar, la identificación e interpelación de sus imaginarios de la ciudadanía alrededor de la convivencia y la paz, la interculturalidad y la participación responsabilidad democrática; en tercer lugar, el desarrollo de procesos de formación que contribuyeran a cualificar su capacidad crítica en torno a la televisión y su consumo; y por último, la visibilización de los niños como interlocutores en la agenda pública de su ciudad.
El trabajo lo firman dos colegas profesores a quienes damos la enhorabuena: Jair Vega-Casanova y Andrea Lafaurie-Molina, ambos de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), y que puede ser leído aquí: «Observar TV»: Un observatorio infantil de televisión para la interlocución de los niños.